Conectores

Conectores causales

Objetivo: Dar a conocer la razón o inicio de algo.

Because: Porque

Because of: Debido a

For: Porque

Since: Puesto que

As: Puesto que

Due to / Owing to: Debido a

In order to: Para / Con tal de

By means of: Por medio de

For lack of: Por falta de

Thanks to: Gracias a

This is the reason why: Esa es la razón de

This is why: Es por eso

For this reason: Por esto



Conectores comparativos

Objetivo: Distinguir diferencias y semejanzas de personas, lugares o cosas.

As: Como

As… as: Tan… como

Not as / So… as: No tan… como

As if / As though: Como si

Than: Que



Conectores concesivos

Objetivo: Matizar una idea o dar a conocer un aspecto negativo de ella o con el que no se está de acuerdo

Although / Though / Even though: Aunque

Despite / In spite of: A pesar de

Even if: Incluso si

Not even if: Ni siquiera si

Regardless of: Sin importar


Conectores conclusivos

Objetivo: Sirven para terminar o redondear una idea

Therefore: Por lo tanto

Hence: De ahí

Thus: Por lo tanto / Así

So: Entonces

Consequently: Por lo tanto / En consecuencia



Conectores condicionales

Objetivo: Expresar una condición para que la otra idea suceda.

If / Whether: Sí

Unless: A menos que

Provided / Providing / As long as: Mientras que / Siempre que

In case: En caso



Conectores continuativos

Objetivo: Dar más información sobre la idea principal

Then: Entonces

Moreover / Furthermore / Besides: Además / Por otra parte / Para colmo

In addition: Además de

Not only… but also: No solo… sino que también / Incluso

What’s more: Más



Conectores copulativos

Objetivo: Unir dos ideas que se complementen

And: Y

Not only… but also: No solo… sino que también

Not only… but… as well: No sólo… sino… también

Both… and: Tanto… como

No sooner… than: Apenas... cuando

Besides: Además

Moreover: Además

In addition to: Además de

Furthermore: Es más


Conectores disyuntivos

Objetivo: Dar opciones o consecuencias diferentes a una idea

Or: O

Either… or: O… o

Neither… nor: No… ni

Wether… or: Si… o

Or else: O sino

Otherwise: De otro modo

Not only… but… as well: No sólo… sino… también


Conectores funcionales

Objetivo: Informar sobre la causa de un suceso, ya sea como consecuencia o como condición. 

So: Entonces

So that: Para que

So as to: Para que / De manera que

So as not to: Para no

In order to: Para


Conectores secuenciales

Objetivo: Enlistar, describir procesos paso a paso o dar instrucciones precisas

First/firstly: primero/en primer lugar

Second/secondly: segundo/en segundo lugar

Next/then: seguidamente/luego

After/afterwards: después de/más tarde

In the beginning / In the end: Al principio / Al final

At first: Al principio

Finally/eventually: finalmente/al final

Last but not least: por último, si bien no menos

At the same time: al mismo tiempo

Joined: sumado a

Likewise: igualmente, al igual

Meanwhile: Mientras tanto

Nowadays: hoy en día

Afterwards: Después / Más tarde

Currently/at present/at the present time/now/these days: actualmente

A long time ago: hace mucho tiempo

In ancient times: en la antigüedad

Not long ago: hace poco tiempo

In former times: en tiempos pasados

Formerly: antiguamente

In the old days: en los viejos tiempos

Last of all / Lastly: Por ultimo


Conectores para dar ejemplos

Objetivo: Reforzar una idea general con un caso particular.

For example: Por ejemplo

For instance: Por ejemplo

Such as: Tal como

Like: Como

Apart from: Aparte de



Conectores para generalizar

Objetivo: Equilibrar una idea mediante sus similitudes.

Mostly: Generalmente / Usualmente

In general: En general


Conectores para clarificar

Objetivo: Explicar ideas complejas con otras más sencillas.

That is to say: Es decir

In other words: En otras palabras



Conectores para enfatizar

Objetivo: Resaltar un elemento de una idea o la idea en general.

As a matter of fact: Por cierto / De hecho

Definitely: En efecto / Definitivamente

Obviously: Obviamente

Above all: Sobre todo

Actually: De hecho

Indeed: Es más / De hecho

In fact: De hecho



Conectores para concluir

Objetivo: Finalizar y/o resumir una idea.

In conclusion: En conclusión

To sum up: En resumen

In short: En resumen

All in all: En suma, definitivamente, después de todo

In brief: En resumen

On the whole: En general

Therefore / Thus / Consequently: En consecuencia / Por lo tanto

So: Entonces

Hence: De ahí



Conectores para declarar certezas

Objetivo: Enfatizar la seguridad sobre la existencia de algo. 

Obviously: Obviamente

Undoubtedly: Sin duda / Indudablemente

Surely: Seguramente

Indeed: Verdaderamente / En realidad / En efecto

Apparently: Claramente / Es claro

Possibly: Posiblemente



Conectores positivos y negativos

Objetivo: Resaltar el lado positivo o negativo de una oración.

Fortunately: Afortunadamente

Unfortunately: Desafortunadamente / Desgraciadamente

Sadly: Desgraciadamente / Tristemente
 
Habla en inglés,  piensa en español.
Englishclasses.es es el sitio web de Ramón José Fandos Salvá,
profesor de inglés desde 1982.
Tel. +34 610242455.
Clases online - Cursos interactivos
Contacto
© 2023 Ramón José Fandos Salvá