Usaremos “who” cuando “que” se refiere a una persona.
Puede actuar como relativo o como palabra interrogativa.
1.- Relativo
Se corresponde con “Que” y “¿Quien” sin acento cuando actúa como relativo, es decir cuando se refiere a una palabra previa en la oración.
John was the person who saw me.
Cuando la palabra que les sigue es sujeto, se pueden omitir.
That’s the man (who/that) I spoke to last week.
Cuando la oración que introduce “who” va entre comas, no se puede omitir ni se puede sustituir por “that”.
John, who I had met two days ago, came to my house.
John, a quien había conocido hacía dos días, vino a mi casa.
My uncle, who I hadn’t still called, came to see us.
Mi tío, al que aún no había llamado, vino a vernos.
She called up to her husband, who/that I was talking to.
Llamó a su marido, con quien yo estaba hablando.
The mother greatly missed her daughter, who was away at college.
La madre echaba mucho de menos a su hija, que estaba en la universidad.
The investors, who had lost a lot of money, were afraid to keep buying shares.
Los inversores, que habían perdido mucho dinero, tenían miedo de seguir comprando acciones.
My friend, who is a great musician, plays several instruments.
Mi amigo, que es un gran músico, toca varios instrumentos.
John, who is 20, has just started University.
John, que tiene 20 años, acaba de empezar la universidad.
Ejemplos
She was the only one who/that knew him well.
Ella era la única que lo conocía bien.
She was the only one (who/that) he knew well.
Ella era la única a la que él conocía bien.
Peter was the only one who/that ever tried to help.
Peter era el único que intentó ayudar.
Peter was the only one (who/that) I had tried to help.
Pedro era el único al que yo había intentado ayudar.
That’s the woman who/that was stolen
Esa es la mujer a la que le robaron.
That’s the woman (who/that) the robber stole.
Esa es la mujer a la que el ladrón robó.
The woman who/that lives next door works in a bank.
La mujer que vive al lado trabaja en un banco.
The woman (who/that) you were talking to, lives next door.
La mujer con la que estabas hablando vive en la puerta de al lado.
2.- Palabra Interrogativa
Cuando actúa como palabra interrogativa, equivale a quién acentuado y no puede sustituirse por that.
Puede ir en oraciones afirmativas, interrogativas y negativas.
I hear who is speaking.
I can’t hear who is speaking.
Who is speaking?.
Oigo quién está hablando.
No puedo oír quién está hablando.
¿Quién habla?.
Tell me who we are going to meet.
Don’t tell me who we are going to meet.
Who are we going to meet?.
Dime con quién nos vamos a encontrar.
No me digas con quién nos vamos a encontrar.
¿A quién vamos a conocer?.
She knows who we are.
She doesn’t know who we are.
Do you know who we are?.
Ella sabe quiénes somos.
Ella no sabe quiénes somos.
¿Sabes quiénes somos?.
I care who helps you.
I don’t care who helps you.
Do you care who helps us?.
Me importa quién te ayude.
No me importa quién te ayude
¿Te importa quién nos ayude?.
I know who he would choose.
I don’t know who he would choose.
Who would you choose?.
Sé a quién elegiría.
No sé a quién elegiría.
¿A quién elegirías?.
Whose significa “De quién”, “Cuyo”
Whose is this?.
¿De quién es esto?.
This is the man whose car crashed.
Este es el hombre cuyo coche chocó.
En su significado de “cuyo”, sigue el mismo orden de palabras que en español.
Pero cuando significa “De quién”, el orden es ilógico en español.
“De quién”
Whose shoes are those?.
¿De quién zapatos son aquéllos?.
¿De quién son aquellos zapatos?.
Whose shoes are they?.
¿De quién zapatos son ellos?.
¿De quién son los zapatos?.
I don’t know whose shoes they are.
No sé de quién zapatos son ellos.
¿De quién son los zapatos?.
“Cuyo”
I met a young man whose name was John.
Conocí a un joven que se llamaba John.
That’s the man whose suitcase I found.
Ese es el hombre cuya maleta encontré.
The story was about a man whose family came from Spain.
La historia era sobre un hombre cuya familia vino de España.
I had a friend whose father was a doctor.
Tenía un amigo cuyo padre era médico.